
Ya es habitual leer noticias sobre el buen estado de forma en el que se encuentra un formato como el disco de vinilo, que desde hace unos años es el protagonista de buenas noticias ya que se ha convertido en un objeto de moda para muchos.
El aumento de ventas de discos de vinilo desde hace unos años ha sido animado por unos consumidores que lo ven como una manera bonita de conservar la música que les gusta (veteranos coleccionistas a parte) y por unos sellos que lo usan como una forma de promocionar su música más allá del formato digital y de las plataformas de streaming.
Entre las noticias que hemos venido publicando últimamente también están las que alertan de la falta de plantas de planchado de vinilos y del cuello de botella formado por el aumento de las peticiones de fabricación de los mismos.
Según los datos que se han dado a conocer sólo en Japón se vendieron en 2016 más de 800 mil unidades, 8 veces más de lo que se vendía en 2010, y en otros países como el Reino Unido o Estados Unidos las ventas de vinilo han aumentado también de forma exponencial.
Como respuesta a todo ello el gigante japonés anuncia la reapertura de las dos plantas de planchado de vinilos que tenía en Japón y que cerró en 1989 a la vez que paraba toda la producción de vinilos para centrarse en fabricar compact discs.
Además, Sony ha creado un nuevo estudio de grabación en el centro de Tokio con el objetivo de producir los másters de los que luego se harán las copias en vinilo.Fuente Info:clubbingspain